Archivo del blog

lunes, 29 de julio de 2019

ORIGEN DE LAS MERMELADAS

Hoy te traemos un poco de historia. ¿Qué conoces sobre el origen de la mermelada?
Hemos investigado un poco y compartimos contigo los resultados.


El primer libro de cocina conocido sobre el mundo gastronómico escrito por Marcus Gavius (gastrónomo romano) incluye recetas de frutas preservadas. Parece ser que la mermelada, como hoy la conocemos, fue creada por el médico de María, reina de Francia, en 1561, que mezcló pulpa de naranja con azúcar para aliviar los mareos de la reina cuando iba en barco. Se convirtió en un producto de la realeza, con lo que dedicaron recursos para inventar nuevos sabores. Cronistas reales de la época describen banquetes lujosos en los que incluían jaleas y conservas de frutas en sus menús.

Una curiosidad:
A partir del siglo XV la mortalidad de los marineros era muy alta, debido al escorbuto, por eso las mermeladas de naranja y de lima se utilizaron como alimento preventivo, costumbre que se extendió durante muchos siglos.


La mermelada llegó al nuevo mundo cerca del siglo XVII elaborando nuevos sabores con las frutas del nuevo continente: frutas tropicales, chocolates ...


¿Y cómo llegan las mermeladas a ser un producto de conserva? Para saberlo, te presentamos a ...

Nicolas François Appert era un pastelero parisino quién guardaba alimentos en recipientes cerrados antes de calentarlos al baño maría, ¿te suena ya un poco el método? Años más tarde Louis Pasteur confirmó que con este procedimiento (apertización) los alimentos quedaban protegidos de los gérmenes. Era el primer paso en la industria de conservas. 


Hoy, como antaño, en El Perolet seguimos empleando los métodos tradicionales: cocción lenta y adición de azúcares. Confiamos en la calidad de nuestras materias primas, que nos ofrecen ese sabor tan potente que no requiere de potenciadores de sabor, solo tiempo y dedicación para ofrecerte las mismas mermeladas que puedas hacer tú en tu casa. Como siempre.




                 







viernes, 5 de julio de 2019

Las recetas de junio


Empezamos nuestra recopilación de recetas, ready?

TORRIJAS CON HELADO. 
Y geleé de moscatel.

Es una receta muuuuuy sencilla. A las tradicionales torrijas, le ponemos por encima (o al lado) un poco de helado, de sabor no muy intenso, como pueda ser vainilla, nata o leche merengada. No te recomendamos ni chocolate ni menta ni sabores exóticos o afrutados.
Sobre la torrija, pones un poco de canela (si no te gusta no, es opcional) y encima cubres con Geleé de Moscatel Sobre la mermelada o junto a la torrija, como prefieras, añades el helado. 




Albóndigas en salsa de mermelada de frambuesa

Ingredientes (para 4 personas)
12 albóndigas
cebolla
zanahoria
tomate rallado
patatas en gajos
ajo
sal y pimienta
salsa de soja
vino blanco
mermelada de frambuesa
vinagre balsámico de frambuesa
¿Cómo lo hago? 
Enharina las albóndigas y fríelas a fuego moderado. Reserva.
Haz un sofrito con la cebolla, finamente picada, la zanahoria y el ajo. Añade el tomate rallado. Una vez sofrito, añade medio vasito de vino blanco y deja que reduzca. 

Incorpora la salsa de soja (te recomendamos tres cucharadas soperas) y mueve hasta obtener una salsa espesa.
Añade la mermelada de frambuesa (unos 120 gr o un tarro pequeño) y unos 20cl de vinagre de frambuesa. Mezcla bien, si quieres puedes triturar para que quede una salsa fina.
Reserva.
Fríe unos gajos de patata.
Emplata las albóndigas acompañadas de los gajos de patata y cubre con la salsa. 
Y ... ¡listo! 


Provolone con mermelada de tomate

Necesitas un tarro pequeño de mermelada de tomate de El Perolet
Un disco de provolone
Orégano
Pimienta negra
Unas gotas de aceite de oliva
¿Cómo lo hago?
Unta la cazuelita o el recipiente en el que vas a colocar el provolone con un poquito de aceite de oliva. Extiende la mermelada de tomate (reserva dos cucharadas) y sobre ella el disco de provolone.
Espolvorea con orégano y ponlo en el microondas o en el horno.
Cuando esté listo el provolone, sácalo y espolvorea con un poco de pimienta negra. Añade en el centro o en un lado, decorando, las dos cucharadas de mermelada que reservaste y … ¡listo!



Medallones de queso camembert con mermelada

Medallones de camembert con mermelada:
para picoteo, aperitivo o entrante, es una opción fácil de hacer. 
Fíjate:
necesitas queso camembert, kikos o cereales (clásicos), pan rallado y huevo.
Usa un vaso para preparar tus medallones de camembert.
Para empanar puedes elegir los kikos (triturados) o machacar los cereales. Pasa después por huevo y luego para que no se derrita el queso, dales otra pasada esta vez con pan rallado.
Y los metemos 30 minutos en el congelador, mientras que encendemos el horno. Una vez alcanzada la temperatura, horneamos entre 5 y 7 minutos por cada lado.
📍 Idea: para que soporten mejor el horneado, puedes ponerlos sobre papel de magdalena para hornear, así te aseguras de que el queso no se salga.
Hasta que le cojas el punto de horneado puede resultarte útil.
Emplata, corona con mermelada de #fresa#frutasdelbosque#arándanos#moscatel … y sirve. Cuidado que el camembert recién salido del horno quema mucho, dale dos o tres minutos.
Esperamos que lo disfrutes!



Esperamos que las pruebes, que nos cuentes y que ¡triunfes!
Gracias por acompañarnos.

lunes, 3 de junio de 2019

El equipo de El Perolet os da las gracias




Desde El Perolet  queremos dar las gracias a clientes y amigos por confiar en nuestros productos, por confiar en nuestras manos. Nuestro equipo se esmera y se esfuerza para que puedas llevar a tu casa o a las casas de quienes regales, sonrisas a través del paladar.
Si no nos conoces personalmente, nos presentamos,

Moisés

Elvira a la izquierda de la imagen y Naira, a la derecha


Jordi, "el jefazo"


Apostamos por centralizar nuestra producción en la tienda-fábrica (Confrides) y en nuestra tienda online, tu tienda. Gracias a vosotros, sabemos que la apuesta fue acertada.
Si nos conoces de tiempo, sabrás que hemos tenido tienda física en La Nucía y en Guadalest. Cada cosa tiene su tiempo, y con dolor y con pena tuvimos que decidir donde poner toda nuestra energía para mantener nuestro estándar de calidad. Muchas veces tenemos que renunciar para ofrecer el nivel con el que te comprometes. 
Por eso te damos las gracias. Por tu confianza. Porque eres tú quién hace posible que sigamos hoy llenando botes de sonrisas. 
💖Gracias 💖

viernes, 31 de mayo de 2019

Las recetas de mayo

Durante todo este mes de mayo hemos ido compartiendo y proponiendo recetas en nuestras redes sociales.
Para que las tengas todas localizadas y no tengas que buscar aquella receta que tanto te gustó o aquella que dejaste pendiente para hacer, las recopilamos cada mes para ti.
Aquí tienes nuestras propuestas de mayo. Ya sabes que nos encanta que nos cuentes qué te gusta, así que será un placer leer tus comentarios.
Te deseamos una sabrosa lectura 😋😊

Pollo al horno en salsa de #mermelada


El pollo es una carne que admite tanto mermeladas clásicas como atrevidas. Esta receta te la proponemos en base a una mermelada de #níspero, pero puedes cambiarla por la que tú quieras: melocotón, naranja, fresa, frutos rojos, uva … la que quieras.

¿Qué necesitas?
4 muslos de pollo 
1 cebolla
1 diente de ajo
aceite de oliva
vino blanco
mermelada de #níspero El Perolet
Sal y pimienta

Corta la cebolla en finas rodajas. Reserva. Dora el ajo en la cazuela y añade la cebolla. Rehoga unos minutos, lo justo para que queden poco hechas. Añade el vino blanco (más o menos un vasito) Coloca sobre esta base los muslos de pollo ya salpimentados, y úntalos con la mermelada. Cuando estén dorados, dales la vuelta y de nuevo úntalos con mermelada. 
Déjalos dorar. Y ¡listo! 





Bolitas crujientes de pollo con mermelada de arándanos El Perolet
Aprovecha la carne que te haya sobrado para hacer el caldo de pollo
1 cebolla tierna (pequeña)
1 huevo (o dos si tienes mucha carne)
Pan rallado
Piñones
1 chorrito de leche de avena
Perejil picado
Nuez moscada
Sal
Hierbas provenzales
1 vasito de caldo de pollo para la salsa
Mermelada de arándanos, 4 - 5 cucharadas, al gusto.

Pica la carne y la cebolla, añade el huevo, perejil, piñones, pan y leche (un poco) Forma las bolitas de pollo y fríelas(*) Colócalas sobre papel absorbente para que el exceso de aceite quede en él. 
Vamos con la salsa. 
Pon en un cazo pequeño la mermelada de arándanos y cuando empiece a calentar añade el caldo y deja que espese. Puedes añadir una pizca, solo una pizca de canela. Y ya tienes tu salsa.

Emplata las bolitas de pollo y con una cuchara decora con la salsa o pon la salsa como acompañamiento.
(*) Variante: puedes rebozar con kikos picados. 


Pollo a la naranja

3 pechugas de pollo

4 cucharadas soperas de mermelada de naranja #ElPerolet
1 vasito de vino blanco
300ml de caldo de pollo
Pimienta negra
Tomillo
Aceite de oliva 
Sal


Salpimenta las pechugas y dóradas en la sarten (no las cocines, sólo doradas, por fuera.) Aparta las pechugas y pon el vino en la sarten/olla y deja que evapore el alcohol para añadir inmediatamente el caldo de pollo y la mermelada de naranja. Deja hervir hasta que reduzca a la mitad y espese. 
Incorpora la carne, espolvorea el tomillo y deja cocer, unos 10-15 minutos a fuego lento.

Puedes acompañar de arroz salvaje o patatas. 


 Solomillo con mermelada de cebolla y queso de cabra

1º- Pasa el solomillo en rodajas a la plancha
2º- Colócalo sobre una base de mermelada de cebolla(de El Perolet claro 😉😄) y encima una rodaja de queso de cabra

3º- Pon una cucharada de mermelada de cebolla sobre el queso y … 
4º-¡Listo!


Variante: 
Si te apetece, puedes hacer una crema de patata sobre la cual disponer el solomillo, y como guarnición un pisto.





Libritos de queso con #mermeladadeuva de #ElPerolet



1 lámina de hojaldre
Queso crema
Mermelada de uva de El Perolet
Fresas (o fruta a elegir )
Huevo para pintar

Corta el hojaldre en 6 pedazos rectangulares. A tres de ellos les haces unos pequeños cortes finos.
En el rectángulo SIN corte extiendes el queso crema y lo cubres de mermelada de uva. Sobre la mermelada pones rodajas de fresas (o la fruta que escojas). Tapa con el rectángulo al que le hiciste los cortes. 
Con los dedos cierra uniendo el hojaldre. Pinta con el huevo batido y hornea hasta que el hojaldre esté dorado.



Lomo de cerdo cubierto de piña


1 lomo de cerdo
Unas rodajas de piña (de bote o natural)
2 cucharadas de zumo de naranja
4 cucharadas de #mermeladadepiña de #ElPerolet
2 cucharadas de Maizena
1 cucharadita de mostaza
1 taza de zumo de piña
Sal, aceite de oliva y pimienta (al gusto)



Preparación de la salsa
Pon en un cazo el zumo de piña, las dos 🥄 cucharadas de zumo de naranja, 2 🥄 cucharadas de aceite de oliva, tres o cuatro rodajas de piña y la mermelada de piña. Mezcla bien. 
Añade después la maizena y la mostaza. 
Ponlo al fuego, suave, hasta que espese, removiendo de vez en cuando. Si quieres intensificar el sabor a piña, puedes añadir más mermelada.🍍 
Una vez quede espeso, déjalo reposar unos minutos y bate bien con la batidora, hasta tener una salsa cremosa. 
Puedes añadir más zumo de piña si prefieres una salsa más líquida.

Cuando la salsa esté al punto de piña que te guste, ya la tienes lista para usar:
Pincha el lomo con un tenedor y úntalo con la salsa. 
Mételo al horno dale 🔥 Recuerda darle la vuelta y untar por el otro lado el lomo. 



Corazones con mermelada de fresa (postre)


1 lámina de hojaldre
unos 200 gr de fresas (al gusto)
mermelada de fresa de El Perolet

Te proponemos forma de corazón pero tú puedes hacer la forma que más te guste. 
1º Con un molde, marcamos un corazón grande y otro pequeño. 
2º Sobre el corazón grande disponemos unos trozos de fresas, al gusto, que taparemos con el otro corazón más pequeño tal como ves en el vídeo
3º Horneamos unos 15-20 minutos, siempre a fuego fuerte. Hasta que veas el hojaldre dorado.
4º Saca tus corazones del horno y cubre con mermelada de fresa El Perolet. Al momento de servir puedes poner un detalle de nata sobre la mermelada

lunes, 29 de abril de 2019

Un paseo por nuestra historia. Del "Rincón del Olvido" al "Rincón de las Mermeladas"





Después de un tiempo de descanso, el blog de El Perolet vuelve a acompañaros, siempre agradeciendo vuestra lectura y compañía.
Re-abrimos nuestro espacio con un paseo por nuestra historia. Llevamos muchos años llenando tarros de mermelada para ti, llenando botellas de vinagres originales para tu mesa, aunque ya sabes que no siempre fue así. Ya sabes cómo nacimos, conoces nuestra historia, la de nuestro rincón, la historia de "El Rincón del Olvido"

Nos has acompañado en eventos, como en L'Abdet , Bolulla o  en Thun (Suiza) , degustando esos sabrosos y originales aperitivos que hemos preparado para hacerte sonreír. 









Has estado además en momentos muy importantes de nuestra historia, abriendo nuevas puertas en La Nucía y en Guadalest, ¿recuerdas? 

Guadalest

La Nucía



Inauguración tienda Guadalest

Inauguración tienda La Nucía

Hoy hemos decidido apostar por centrar nuestra energía, ilusión y equipo en un sólo espacio físico, en Confrides, a la par que estamos contigo los 365 días del año las 24h del día en nuestra tienda (tu tienda) online 


Hemos transitado muchos caminos, y muchos sin duda nos quedan por recorrer.Mientras que los caminamos, seguimos elaborando mermeladas y vinagres condimentados hechos con todo el cariño con el que se pueden hacer. Con fruta de la más alta calidad, respetando sus tiempos de cocción. 
Con innovación en productos, trabajando o rescatando ideas innovadoras que esperan su momento idóneo para salir a la luz. De alguna de ellas muy pronto tendrás noticias. 
💛Mientras, nuestro deseo es que sigas a nuestro lado y que nos permitas seguir al tuyo💛
¡Gracias!





viernes, 14 de diciembre de 2018

Sugerencias para Navidad (I)


Ya tenemos aquí las fiestas que reúnen a familia, amistades y compañeros de trabajo. ¿Te toca ser anfitrión? ¿Te toca cocinar? ¿O quizá eliges tú la cocina porque te encanta?
Sea como sea, si vas a hacer sonreír gracias a los fogones, te proponemos ideas para ser original y diferente.

Empezamos por los aperitivos. Si has venido a alguna de nuestras degustaciones, te sugerimos que nos copies ¡¡verás que éxito!! Te dejamos algunas ideas aquí en este enlace y  aquí en este otro . Todas ellas con garantía de éxito 😅😅

Seguimos con el plato principal. Y para ello vamos a proponerte una receta adaptada ...
1º Coulant de queso brie con mermelada de frambuesa y 2º empanadillas de queso azul con mermelada de arándanos


Empezamos con el coulant de queso brie con mermelada de frambuesa: 

¿Qué necesitas?
Masa quebrada
Una cuña de queso brie
Mermelada de frambuesa de El Perolet
1 huevo
Sésamo


¿Cómo lo hacemos?
Extiende la masa todo lo que puedas. Haz dos círculos, sobre uno coloca trocitos de queso brie y unta con mermelada de frambuesa (o elige otra si lo prefieres). Después coloca el otro círculo encima, y presiona con las yemas de tus dedos para tapar. Pincela con huevo batido y espolvorea con semillas de sésamo.

¿Y el horno?
A 180ºC durante 15-20 minutos. Recuerda, espera a que alcance la temperatura, no coloques antes tus coulant

* versión atrevid@s: puedes servir el coulant con una capa de crema o mousse de turrón ...



Y seguimos con las empanadillas de queso azul con mermelada de arándanos o fresón:

¿Qué necesitas?
Masa de empanadillas
Queso azul,u otro queso no curado, el que más te guste.
Mermelada de arándanos (o de fresón) de El Perolet

¿Y luego?
Es muy sencillo, pon un poco de relleno sobre la masa de la empanadilla  (un poco de queso azul y un poco de mermelada, la cantidad al gusto pero recuerda que tienes que cerrar la empanadilla 😅)
Cierra con un tenedor (o con la yema de los dedos)
Fríe u hornea (180ºC), según prefieras.

empanadilla de queso brie con mermelada de fresón






Gracias por acompañarnos. Seguimos contigo en nuestra tienda online y en Confrides



miércoles, 5 de diciembre de 2018

Verde que te quiero verde

Innovación y foco en el cliente son nuestro estandarte. Nuestra constante ocupación es mejorar para ofrecerte la máxima calidad a un precio adecuado. Y por ello esta Navidad (re)lanzamos una mermelada que hace muchísimo tiempo no cocía en nuestras marmitas: mermelada de tomates verdes




Son muchas las propuestas que tenemos en lista de espera, propuestas que estamos seguros que te sorprenderán y sin duda, te conquistarán. Pero ... poco a poco y todo a su tiempo, que como dice nuestro refranero "Vísteme despacio que tengo prisa"

De momento y como propuesta reina para este mes de reuniones, comidas, cenas, picoteos y regalos varios, te sugerimos una mermelada original (no podía ser de otra manera) y en la línea de calidad que nos diferencia.

Con los mejores y más selectos tomates verdes (tomates ricos en vitamina C y de alto poder antioxidante) ...


... procedemos al proceso de troceado y limpieza de impurezas 



Hasta que tenemos los tomates tal y como los necesitamos para ...


... que se produzca la magia ☆🌟🌟 💕

Te proponemos la mermelada de tomates verdes para acompañar o untar:

😋taquitos de queso fresco, curado o cremoso
😋Para preparar un coulis y acompañar carnes, blancas o rojas
😋Para preparar un coulant queso brie 
¡¡Tú eliges!!

Gracias por elegirnos y acompañarnos
Contigo en #Confrides y las 24h en nuestra tienda online

Confrides GastroMusic

De la fusión de nuestra gastronomía, de lo mejor de nuestra gastronomía, y de nuestra música, la de nuestra gente, la de aquí y en directo, ...